Cirugía Plástica Mamaria

¡¡Mejorando la Estética y la Confianza!!

Doctora, lenura Alivapova - Cirujano Oncólogo Mamario

La cirugía plástica mamaria es un procedimiento médico diseñado para mejorar la forma, tamaño, simetría y apariencia general de los senos. Este tipo de intervención quirúrgica puede ser realizada por diversas razones, incluyendo la corrección de defectos congénitos, la reconstrucción mamaria después de una mastectomía, o simplemente para mejorar la estética y la autoconfianza de la paciente.

Tipos de Cirugía Plástica Mamaria:

  1. Aumento de Senos (Mamoplastia de Aumento):


    En este procedimiento, se colocan implantes mamarios para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. Los implantes pueden ser de solución salina o gel de silicona, y se eligen según las preferencias y necesidades de la paciente.
  2. Reducción de Senos (Reducción Mamaria):

    La reducción mamaria se realiza para disminuir el tamaño y el peso de los senos, aliviando así problemas como dolor de espalda, cuello y hombros, además de mejorar la apariencia estética y la comodidad física.

  3. Mastopexia (Levantamiento de Senos):

    Esta cirugía se enfoca en levantar y remodelar los senos caídos (ptosis mamaria), eliminando el exceso de piel y reposicionando el tejido mamario para lograr una apariencia más firme y juvenil.
  4. Reconstrucción Mamaria:

    La reconstrucción mamaria es un procedimiento clave para las mujeres que han pasado por una mastectomía debido al cáncer de mama u otras razones. Consiste en recrear la forma y el volumen de los senos utilizando técnicas quirúrgicas y, en algunos casos, implantes mamarios o tejido autólogo.

Proceso de la Cirugía Plástica Mamaria:

  1. Consulta y Evaluación:

    La paciente se reúne con el cirujano plástico para discutir sus objetivos, historial médico, expectativas y opciones de tratamiento. Durante esta fase, se realiza una evaluación física completa y se establece un plan quirúrgico personalizado.
  2. Preparación Preoperatoria:

    Antes de la cirugía, se pueden requerir pruebas adicionales como análisis de sangre, mamografías, o evaluaciones cardíacas, dependiendo de la salud general de la paciente y el tipo de cirugía a realizar. También se proporcionan instrucciones sobre el ayuno, medicamentos a evitar y cuidados preoperatorios.
  3. Procedimiento Quirúrgico:

    El tipo de procedimiento varía según las necesidades de la paciente. La cirugía se realiza bajo anestesia general y puede tomar varias horas dependiendo de la complejidad. Durante la intervención, el cirujano realiza incisiones estratégicas para acceder y remodelar los tejidos mamarios según el tipo de cirugía.
  4. Recuperación Postoperatoria:

    Después de la cirugía, la paciente es monitoreada en la sala de recuperación antes de ser dada de alta con instrucciones detalladas sobre el cuidado de las incisiones, medicación, actividad física permitida y seguimiento médico.
  5. Resultados y Seguimiento:

    Los resultados de la cirugía plástica mamaria se hacen evidentes a medida que la hinchazón disminuye y los tejidos se adaptan a su nueva forma. Se programan citas de seguimiento con el cirujano para evaluar la evolución, resolver inquietudes y asegurar una recuperación óptima.

Conclusiones:
La cirugía plástica mamaria es una opción viable y efectiva para mujeres que desean mejorar la apariencia, confort y autoconfianza relacionada con sus senos. 

Antes y Despues